La
verdad que me pareció un articulo interesante de compartir,
cuestionable o no, real o no, cada uno lo pensará y sacará sus propias
conclusiones... creo que incluso sería para realizar un foro....
Cosas que desaparecerán durante el curso de nuestra vida
Estos cambios serán buenos o malos… dependiendo en parte de cómo nos adaptaremos a ellos. Pero, independientemente de que estemos o no listos para asumirlos, esta es una realidad innegable!
.jpg)

3. Los DiariosLas
nuevas generaciones simplemente han dejado de leer los diarios.
Ciertamente, ellos ya no se suscriben a la edición impresa de los
diarios. Esta costumbre desaparecerá al igual que desparecieron el
lechero a domicilio y el hombre que buscaba tu ropa sucia para llevarla a
la lavandería. Y si planean dedicarse a leer los diarios en-línea,
prepárense a pagar por ello. El incremento de dispositivos móviles de
Internet y de lecturas electrónicas ha hecho que todos los editores de
periódicos y revistas formen una alianza y se reúnan con Apple, Amazon, y
las compañías de teléfono celular más importantes, a fin de desarrollar
un modelo para los servicios de suscripción pagados.
.jpg)
5. El Teléfono ConvencionalA menos que tengan una familia numerosa y hagan una gran cantidad de llamadas, ustedes ya no necesitan un teléfono convencional. La mayoría de las personas simplemente mantienen el teléfono convencional porque siempre lo han tenido, pero deben tener en cuenta que están pagando un precio doble por un servicio que ahora es extra. Todas las empresas de telefonía celular le permitirán llamar a los clientes usando el mismo proveedor de su teléfono celular, sin cargos por minuto.
6. La MúsicaEsta es la parte más triste de esta historia de cambios! La industria de la música está sufriendo una muerte lenta. No sólo debido a las descargas ilegales desde la computadora, sino también a la falta de música nueva e innovadora que pueda llegar a la gente que quiera escucharla. Uno de los problemas para esto ha sido la codicia y la corrupción. Los sellos discográficos y los conglomerados de radio están simplemente auto-destruyéndose. La “música de catálogo” representa más del 40% de la música comprada en la actualidad, lo cual significa música tradicional con la cual el público está familiarizado, así como también artistas de mayor edad que ya han sido consagrados. Esto también es válido en el circuito de conciertos en vivo.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Lo
único que nos quedará sin que “ellos” hagan ningún cambio será nuestros
“Recuerdos”… pero ojalá que el Alzheimer no nos despoje también de
ellos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si me dejas un mensaje te lo agradeceré, y más si es positivo, el blog lo realizo para mí con entusiamo y muchos que sí le interesan leerlo, Lumi.