

Es una corriente artística abstracta, basada en la composición pictórica de fenómenos puramente ópticos, sensaciones de movimiento en una superficie bidimensional, engañando al ojo humano mediante ilusiones ópticas. Utilizan estructuras de repetición con un orden claro, principios científicos rigurosos con el fin de producir efectos visuales inéditos.
Las obras interactúan con el espectador provocando una sensación de movimiento virtual mediante efectos de ilusión óptica, situación que desencadena una respuesta dinámica del ojo y una cierta reacción psicológica derivada de su apariencia sorprendente.
Se utiliza para ello la construcción de perspectivas que el ojo no puede fijar en el espacio; el efecto Rubin, que descubre convexidades a partir de figuras que comparten sus contornos; el efecto moaré, surgido por la interferencia de líneas y círculos concéntricos junto a otras ilusiones perceptivas de inestabilidad, vibración o confusión.
Fue rápidamente aceptado por el público por su estudiadas formas, que influyeron en otras áreas del arte como la publicidad, la gráfica y la moda.


Los mayores representantes son: Victor Vasarelly, Joseph Albrers, Enrique Careaga
Vale la pena darse una vuelta por el mundo del Arte óptico, te invito a que compartas imágenes, les gustarán.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si me dejas un mensaje te lo agradeceré, y más si es positivo, el blog lo realizo para mí con entusiamo y muchos que sí le interesan leerlo, Lumi.